Elsa SadaElsa Sada
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto
Elsa2017-02-26T23:33:04+00:00

Pensamientos que no dejan adelgazar

Para adelgazar es necesario adentrarnos a nuestros pensamientos y sentimientos porque nuestro cuerpo es el reflejo de nuestro estado mental y emocional. Las personas saludables han aprendido maneras saludables de afrontar las adversidades de la vida, están más conscientes de sus pensamientos y de sus sentimientos, se enfocan principalmente en las soluciones, no en el problema. Las personas saludables toman la iniciativa aún sin la garantía de lograr el resultado. Saben que para trascenderlo, es necesario pasar por situaciones incómodas, a veces por el dolor y aún así, tienen la voluntad de dar pasos hacia adelante a pesar de la incertidumbre.

¿Por qué nuestros pensamientos son tan importantes?
Existe una relación muy directa entre lo que nos decimos y pensamos de nosotros mismos, cómo estos pensamientos nos hacen sentir y cómo determinan nuestros comportamientos posteriores. Por este motivo es fundamental identificar qué tipo de pensamientos tenemos, qué pensamientos determinan que sigamos comiendo, qué nos decimos, qué dialogo tiene lugar en nuestra cabeza para continuar con la ingesta excesiva. Estos pensamientos pueden determinan qué y cuánto comemos, y con frecuencia son los que nos impiden adelgazar, y avanzar, y tomar buenas decisiones.

Nuestros pensamientos tienen una estrecha relación con nuestras emociones, si somos capaces de ponerle nombre a las emociones, entonces los llamamos sentimientos. Nuestras emociones y sentimientos no son involuntarios sino que son el producto de nuestras interpretaciones y percepciones de nuestros pensamientos y creencias, los cuales pueden afectar de manera notable nuestra salud y a nuestro cuerpo. Si queremos cambiar nuestra conducta, necesitamos prestar atención a lo que pensamos de nosotros mismos, de los demás, de la comida y de las situaciones que vivimos.

Lo que me interesa aclarar y deseo destacar es que las personas que les es difícil adelgazar es porque se identifican mas con los pensamientos y las emociones negativas. Ejemplos: Pensamiento: “No puedo”, (temor), “No seré capaz de lograrlo”, (inseguridad), “No soy lo suficientemente bueno para seguir la dieta”, (vergüenza), “Me molesta que mi novio es flaco y yo no”, (resentimiento). “Porqué los demás comen y no engordan, en cambio a mí hasta el agua me engorda”, (envidia), “Es injusto que yo no pueda comer lo que me gusta”, (rabia). Existen un sin fin de pensamientos y emociones que nos impiden adelgazar.

Los malos pensamientos nos auto-sabotean haciéndonos víctimas de las circunstancias externas. Si nos enfocamos en nuestros aspectos negativos, de los demás o de lo que nos pasa, iremos directo al fracaso. Nuestros pensamientos se convierten en materia, condicionan lo que sentimos y determinan gran parte de nuestra conducta. De hecho, cómo vivimos, demuestra cómo comemos y lo que creemos merecer de nosotros se refleja en nuestra forma de comer.

En conclusión
Si queremos adelgazar lo ideal es centrarnos en las cosas positivas de la vida, en lo que nos hace sentir felices y en paz. En atrevernos a pensar diferente para obtener resultados distintos. Hay que enfocarnos en las soluciones, no en los obstáculos, en dar los pasos necesarios para adelgazar, en persistir hasta lograr la meta sin nunca rendirnos. En pocas palabras, hay que concentrarnos en vivir saludable, en priorizar nuestra salud y en ser conscientes de nosotros mismos.

Compartelo en

FacebookTwitterLinkedInGoogle +Email
logo-ingles
se-conciente-logo

¿Listo para renovar tu vida?

¡Mejora tu estilo de vida,
conócete mejor y sé feliz!

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

bienestar@elsasada.com

Internacional: +521 (81) 1044 3912

Nacional: (81) 1044 3912

Elsa Sada 2017. Todos los Derechos Reservados. Aviso de Privacidad.

By Buró Creativo

  • Inicio
  • Consultorio
  • Corporate Wellness
  • Conferencias
  • Multimedia
    • Articulos
    • Publicaciones
    • Videos
    • Audios
  • Cocina
  • Biografía
  • Contacto

Consumir alimentos crudos aporta vitaminas, minerales, fitoquímicos y enzimas esenciales para nuestra salud. No existe alimento que iguale el beneficio de consumir frutas y hortalizas crudas diariamente. En verano se presta para ello. Además, por su consistencia requieren ser masticados con detenimiento, lo que genera la sensación de estar llenos, así lograremos comer menos y será más sencillo adelgazar.

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

Recetario-vegano-verano

Una dieta basada predominantemente en plantas es para muchas personas un instrumento potencial de prevención y de tratamiento para diferentes enfermedades crónicas (diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer, síndrome metabólico, etc.). Por esta razón, he creado el recetario, además la mayoría de las personas encuentran difícil crear platillos con alimentos de origen vegetal.

La clave para lograr una buena nutrición está en encontrar el equilibrio en los platillos con alimentos crudos y cocidos, y que sean siempre de temporada. En invierno, el consumo de alimentos cocidos es mayor, su ventaja es que facilitan la masticación y digestión. La cocción hace más asimilables a las proteínas y a los azúcares pese a algunas pérdidas nutricionales importantes.

Portada-Recetario-Vegano-Invierno-Elsa-Sada

Diseñado especialmente para ti y para todas aquellas personas que quieren mejorar su salud y vitalidad. Mi experiencia en consultorio me ha enseñado que cuando un paciente cambia su alimentación hacia una dieta basada en plantas, previene y reduce su riesgo de enfermedades crónicas degenerativas, y en muchos casos las revierten.

recetario-vegano

La naturaleza es demasiado sabia, nos ofrece alimentos por temporada que nos brindan los nutrientes y las calorías necesarias para afrontar cada estación. Las frutas y verduras de verano contienen un elevado contenido en agua, fibra, vitaminas y otros nutrientes que los convierte en los alimentos mas adecuados para consumir en esta temporada.

portada-verano

Durante los primeros años de vida, los niños aprenden qué, cuándo y cuánto comer a través de sus experiencias tempranas y directas con la comida. En esta etapa, es muy oportuno inculcar los hábitos alimenticios correctos que van a definir en gran medida la salud actual de los niños para su crecimiento y desarrollo, y la salud del adulto en el que se convertirán.

portada_ElsaSadaInvierno

La salud es un tesoro al que muy eventualmente prestamos atención. Difícilmente admitimos la gran responsabilidad que tenemos en atender nuestro cuerpo y salud. Éste recetario está diseñado para equilibrar los platillos de las personas que consumen diariamente productos de origen animal. Aunque idealmente deberíamos de consumir MÁS alimentos de origen vegetal, el recetario ayudará ENORMEMENTE a mejorar la alimentación.

recetario-nuevo
Nutrición deportiva

Cualquier persona que practica deporte, puede beneficiarse de un plan nutricional. La alimentación sana afecta positivamente en el rendimiento, recuperación y prevención de lesiones.

  1. Dieta base: es la dieta que sostiene en buen estado nutricional al atleta durante los períodos de entrenamiento y de descanso.
 Influye significativamente en el rendimiento, en la recuperación y en el desarrollo físico.
  2. Dieta de preparación: es la alimentación que prepara al atleta para competir, se realiza una semana antes o días previos a la competencia.
  3. Dieta de competencia: es la ingesta de alimento y de líquidos que se lleva a cabo el mismo día de la competencia, pues son indispensables para desafiar y sobrepasar la meta.
  4. Dieta de recuperación: después de la competencia, el objetivo inmediato es restablecer las reservas de glucógeno y las pérdidas de líquidos. Esto es crucial para la recuperación.

Adicionalmente, ofrezco asesoría a los equipos de deportistas mediante cursos y talleres. ¿Listo para potencializar el rendimiento de tu equipo o para una consulta personalizada?

Puedes escribirme a mi whatsapp para más información:

Internacional:  +52 18110443912

Nacional: 8110443912

deportistas